El lunes 18 el New York Times publicó un bastante enérgico editorial contra la ofensiva republicana que estamos padeciendo. Algunos pasajes:
Seis meses después que los votantes llenaron de republicanos el Congreso y muchas legislaturas de los Estados ya es posible apreciar el panorama completo de destrucción que sus políticas van a causar. Si antes no era claro ahora es obvio: el Partido está dedicado por completo al proyecto de desmantelar los cimientos del New Deal y de la Great Society y de liberar a los ricos de todos los inconvenientes que acarrean los controles y los impuestos.
El viernes, casi unánimemente, los republicanos de la Cámara de Representantes mostraron cuan a la derecha se han corrido. Aprobaron -estrictamente con sólo sus propios votos- la más regresiva legislación social en décadas, contenida en un anteproyecto del presidente de la Comisión de Presupuesto, Paul Ryan.
Su proyecto acabaría con la garantía provista a los pobres y ancianos a través de Medicare y Medicaid que, con pleno consenso social, el Gobierno Federal ha brindado desde 1965.
Además de convertir "derechos" en una mala palabra, la demolición de Ryan va mucho más allá: quita 120.000 millones de dólares de estampillas de comida, asegurando así que más pobres se mueran de hambre y cortará becas para 9.4 millones de estudiantes. Más de 100.000 niños pobres quedarán fuera del programa Head Start y se anularán los programas para re-entrenar a desocupados que necesitan aprender nuevos oficios para encontrar trabajo.
Todo esto mientras se conservan -y aumentan- las rebajas de impuestos para los ricos.
En Wisconsin, Ohio, Indiana, Maine y Florida los gobernadores republicanos han usado las dificultades económicas como cortina de humo para tratar de alcanzar la tan deseada meta de muchos conservadores: acabar con los sindicatos de trabajadores.
El Presidente Obama, después de haber estado demasiado tiempo en las sombras, está comenzando a alertar sobre el severo daño que están causando los republicanos. "Tratan", dijo la semana pasada, "menos de reducir el déficit y más de cambiar el Contrato Social de los Estados Unidos". Otros demócratas también comienzan a ponerse de pie y a rechazar esas ideas, después que la ola electoral los acobardó largo tiempo. Esperemos que su reconquistada confianza les de a los votantes una visión más clara de este panorama desnudo y pesimista.
Ojalá estemos a tiempo. También, sobre el tema, es interesante este artículo que publica The New York Review of Books.
![]() |
Representante Paul Ryan (R-WI) |
No comments:
Post a Comment